viernes, 10 de agosto de 2012

CONFLICTO

“La clases altas, podrían financiar proyectos a favor de las víctimas”

Con estas palabras, el alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro, exhortó a las clases altas para que apoyen financieramente a las víctimas del conflicto en Colombia.


“Es un reto político decirle a nuestras clases pudientes que nos ayuden a financiar la reparación de las víctimas, vía impuestos, nosotros vamos a presentar al consejo de Bogotá una reforma de modernización tributaria cuyo destino sea la financiación de la reparación de víctimas”, dijo el mandatario capitalino.

El distrito buscará mediante proyecto de acuerdo que los más pudientes financien proyectos a favor de la víctimas del conflicto. Así lo confirmó el mandatario mediante su intervención en la instalación de Espacios Transitorios de Participación e Interlocución de las Víctimas del Conflicto, realizado el día anterior, en las instalaciones del Archivo Distrital. 

El mandatario capitalino afirmó que es momento de trabajar desde afuera de la institución a favor de las víctimas, para poder así pasar, de las palabras a los hechos, aprobando los proyectos que sean convenientes.   

“Aquí tienen que participar el concejo de Bogotá, la Alcaldía y toda su institucionalidad”, aseguró el Alcalde.

Finalmente, el burgomaestre aseguró que es  fundamental promover y divulgar los programas que benefician a las víctimas, para que ellas conozcan sus derechos. “Uno de los objetivos propuestos en la  Bogotá Humana, es que las 81 mil  víctimas que hay en la ciudad, conozcan cómo se benefician con la nueva ley, ya que pocos saben de sus derechos y de  la ley de víctimas”, puntualizó el Alcalde. 

Sin embargo es importante señalar, que es en los espacios de interlocución y participación de victimas, donde se formulan e implementan las políticas públicas de prevención, atención, asistencia y reparación integral. No obstante, estos espacios municipales, distritales, departamentales y Nacionales tendrán un periodo de funcionamiento de cinco meses, a partir de la fecha y hasta el 31 de Enero de 2013.





No hay comentarios:

Publicar un comentario