Después de la reiteración
por parte del Gobierno, en lo que respecta a las “conversaciones exploratorias”,
varios sectores, ciudadanos y políticos se han pronunciado positiva y
negativamente sobre la iniciativa de paz, que busca acabar el conflicto armado
en Colombia.
Entre los que se
pronunciaron negativamente a dicha iniciativa, se encuentran varios
congresistas, que se opusieron este martes a la posibilidad de que Alias
“Timochenko”, pueda llegar al congreso, luego de un posible proceso de paz con
el Gobierno.
Pese a que los presidentes
de Senado y Cámara, Roy Barreras y Augusto Posada Sánchez, respectivamente, son
afables con la idea, otros sostienen que el líder la FARC no debe estar nunca
en el Capitolio Nacional, debido a su pasado criminal e insurgente.
El senador Juan Carlos Vélez
comentó “Dios me libre de que acá al
Congreso llegue “Timochenko” y Dios quiera que por acá no venga”. Sin embargo,
agregó “Qué tal una persona con tantos muertos encima aquí legislando y
representando a los colombianos de bien. Timochenko en un proceso de paz debe
estar donde le corresponde, la cárcel” Afirmó Vélez.
Por otro lado, el Presidente
de la Cámara Augusto Posada Sánchez, afirmó que “sinceramente creo que es mejor
tener a una persona en el Congreso que repartiendo bala en el monte y atacando
a la sociedad civil”
“Si los colombianos no
tenemos presente que debe existir el perdón y la reparación, nunca vamos a
tener paz, seamos prácticos, si queremos la paz tenemos que hacer sacrificios”,
sostuvo el Presidente de la Cámara.
En este orden de ideas, Roy
Barreras, presidente del Senado, dijo que está dispuesto a tener como compañero
de curul a “Timochenko”
“Estoy dispuesto a sentarme
al lado en la curul y dónde sea, con cualquier colombiano que decida abandonar
la violencia para apostarle a la Paz. 24 billones de pesos gastamos al año en
balas que no producen nada” puntualizó Barreras.
A su turno, el senador Juan
Lozano Ramírez comentó que “es jurídicamente imposible que “Timochenko” llegue
al Congreso”. Según el legislador, los avances de los procesos de crímenes de
lesa humanidad no le permitirían al líder guerrillero asumir una curul en el
Congreso. “me parece que esa idea es ensillar antes de traer las bestias, pues
el presidente Santo habló de unos diálogos exploratorios. Aseguró Lozano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario