LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CAUCA, TIENEN ESTE JUEVES Y VIERNES LA TAREA DE PLANTEAR ESTRATEGIAS PARA ENCONTRAR CAMINOS DE TRANSFORMACIÓN A TEMAS COMO DERECHOS HUMANOS, CONFLICTO ARMADO Y PAZ
En el marco de las Mesas Integrales, el pasado jueves 16 de agosto, el mismo día en donde el Presidente Juan Manuel Santos pidiera perdón a los Indígenas por los hechos violentos que han padecido durante mucho tiempo; los Indígenas del Cauca de la mano del Gobierno Nacional, en presencia aproximado de 20.000 aborígenes, llegaron a común acuerdo para buscar el camino de transformación, al recrudecimiento del conflicto armado, desatado en gran parte del Departamento del Cauca.
Así quedó acordado, luego de que estipularan la puesta en marcha de las "Mesas Integrales", las cuales tienen como fin escuchar y abordar diferentes temas que permitan contemplar otros caminos de Paz para la región.
Por tal razón, este jueves y viernes los Cabildos Indígenas del Cauca junto con el Gobierno Nacional, instalarán las mesas de trabajo que permitan escuchar y profundizar en temas como, la construcción de paz, Autonomía Indígena, Autonomía Territorial y desarrollo de derechos económicos, culturales y sociales de los pueblos aborígenes.
De tal forma, en esos días está programado un nuevo encuentro que utilizará las "Mesas Integrales" para tratar dichas problemáticas en esa zona del país. Allí, se plantearán acuerdos y metas y se realizará un balance de lo que ha llevado a cabo el Gobierno y lo que ha dejado de hacer el Estado en los últimos años por estas comunidades aborígenes del País.
La primera mesa estará enfocada, en lo que respecta a Derechos Humanos, Conflicto Armado y Paz en la región. Sin embargo, allí entrará en discusión la propuesta de desmilitarización del Norte del Cauca, por parte de los actores armados del Conflicto.
En el mismo orden de ideas, la segunda mesa hará hincapié en temas como la Autonomía del Territorio, en donde se plantearán proyectos productivos para estas comunidades; igualmente despojo, restitución de tierras, entre otros.
Finalmente, la mesa tres estará dedicada a profundizar en temas como el de la Autonomía Educativa y prácticas alternativas medicinales. Cabe resaltar que el evento contará con la presencia de los Líderes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y por el Gobierno Nacional se espera la presencia de Mininterior Federico Rengifo -si continua en el cargo- y el Mindefensa Juan Carlos Pinzón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario