jueves, 13 de septiembre de 2012

JUSTICIA

HOY, DÍA FUNDAMENTAL PARA LA LEY DE VÍCTIMAS

La Corte Constitucional decide este jueves disposiciones para la restitución de las tierras a la víctimas que fueron objeto de despojo por parte de los grupos armados ilegales.


Hoy es un día crucial en la Corte Constitucional para la Ley de Víctimas en Colombia, ya que en Sala Plena se discutirá este jueves la constitucionalidad de nueve artículos de la norma. 


Y es aquella instancia institucional, quién decidirá en pocas horas, si las disposiciones para la restitución de tierras a las víctimas que fueron objeto de despojo por parte de grupos armados ilegales, es conforme a los principios de la Constitución Política del 91.


La discusión girará entorno principalmente a dos puntos que han desafiado jurídicamente a los magistrados, estos son el principio de oportunidad que se ofrece a los testaferros para que confiesen su involucramiento en el despojo y devuelvan los bienes y los controles para evitar que las tierras a restituir sean invadidas por sus reclamantes.


No obstante ahí está el dilema. Pues, un bloque de magistrados considera que concederles beneficios a los substitutos aviva la impunidad en estos casos y lastima los principios a la Verdad y a la Justicia. Algo meramente inconstitucional.

Por otra parte, quienes amparan la medida creen que es una herramienta eficaz para obtener la reparación de las víctimas y auxiliar a desenmascarar a los verdaderos autores de los despojos.


El otro punto, en el que habrá un amplio debate es el artículo que establece la pérdida de los derechos de las víctimas a reclamar sus tierras si estos terrenos son invadidos o son tomados por vías de hecho y condiciona la restitución a que los reclamantes utilicen las vías legales.


El bloque que respalda la medida comenta que esta podría ser un eficiente mecanismo de control para evitar a quienes aspiren aprovecharse de la situación y respalda los mecanismos eficientes que la ley contempla para las restituciones. Sin embargo, otro grupo de magistrados consideran que esa medida es desmedida y castiga a las víctimas sin cimiento argumentativo alguno. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario